Resumen general del Sistema Globalmente Armonizado (SGA)

El Sistema Globalmente Armonizado (SGA) es un enfoque internacionalmente aceptado para la clasificación y el etiquetado de productos químicos peligrosos. Su objetivo principal es garantizar que la información sobre los peligros de las sustancias químicas sea clara, consistente y comprensible para todos, independientemente del país o región.

Objetivos del SGA

El SGA busca:

  • Mejorar la protección de la salud humana y del medio ambiente mediante la provisión de información coherente sobre los peligros de los productos químicos.

  • Facilitar el comercio internacional de productos químicos al estandarizar la comunicación de peligros.

  • Reducir la necesidad de realizar pruebas y evaluaciones en diferentes países.

Componentes principales del SGA

El SGA se compone de tres elementos clave:

  1. Clasificación de peligros: Identificación de los peligros físicos, para la salud y para el medio ambiente de las sustancias y mezclas químicas.

  2. Etiquetas: Incluyen pictogramas, palabras de advertencia y frases de precaución que informan claramente sobre los peligros.

  3. Hojas de Datos de Seguridad (HDS): Documentos detallados que proporcionan información sobre las propiedades, los peligros y las medidas de seguridad de los productos químicos.

Clasificación de Peligros en en el SGA

La clasificación de peligros en el SGA se divide en tres categorías principales:

Peligros Físicos:

Incluyen explosivos, gases a presión, líquidos inflamables, entre otros. Estos tienen un nivel alto de riesgo para instalaciones. ( Ejemplo: Un líquido inflamable como la gasolina debe estar etiquetado con el pictograma de llama. )

Peligros para la Salud:

Incluyen toxicidad aguda, corrosión cutánea, irritación ocular, carcinogenicidad, entre otros. ( Ejemplo: Un producto corrosivo como el ácido sulfúrico debe estar etiquetado con el pictograma de corrosión. )

Peligros para el Medio Ambiente:

Incluyen peligros para el medio ambiente acuático y peligros para la capa de ozono. ( Ejemplo: Un producto tóxico para el medio ambiente acuático como el mercurio debe estar etiquetado con el pictograma de peligro ambiental. )

Etiquetado de Productos Químicos

Fichas de Datos de Seguridad (FDS)

Las Fichas de datos de seguridad (FDS) proporcionan información detallada sobre los productos químicos, incluyendo sus propiedades, riesgos y medidas de seguridad. Una FDS típica incluye:

Implementación del SGA en Colombia

En Colombia, el SGA se implementa a través del Decreto 1496 de 2018 y la Resolución 773 de 2021. Estas normativas establecen las responsabilidades de los empleadores y trabajadores en la clasificación, etiquetado y comunicación de peligros de los compuestos químicos.

La adopción del SGA en Colombia busca mejorar la seguridad en el manejo de sustancias químicas y proteger la salud de los trabajadores y el medio ambiente.

La implementación del SGA ofrece numerosos beneficios:

  1. Mejora en la Seguridad: Al estandarizar la comunicación de riesgos, el SGA ayuda a prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores.

  2. Facilita el Comercio Internacional: Un sistema de etiquetado y clasificación unificado facilita el comercio de productos químicos entre países.

  3. Cumplimiento Normativo: Ayuda a las empresas a cumplir con las normativas locales e internacionales, evitando multas y sanciones.

un articulo tomado de detigroup.com.co

Si presenta dudas o inquietudes, por favor escribanos a: marketing@CuidaSST.com

Contáctanos hoy y asegura el cumplimiento normativo

Romanovich Arrechea

Profesional en seguridad y salud en el trabajo que ha dedicado su experiencia en apoyar procesos de gestión de riesgos químicos en diferentes sectores con su equipo de trabajo. Actualmente, lidera la empresa DETIGROUPS S.A.S, donde ayuda a las empresas a cumplir con las normativas de seguridad y mejorar sus prácticas en el control de riesgos laborales.