Lo que tus trabajadores no te dicen: los riesgos ocultos que amenazan su salud y tu empresa

En tu empresa pueden estar ocurriendo situaciones silenciosas que afectan la productividad y el bienestar de tus trabajadores sin que nadie lo diga abiertamente. No hablamos de fallas técnicas o errores humanos, sino de factores invisibles como la iluminación deficiente o el exceso de ruido. Estos riesgos, aunque pasan desapercibidos en el día a día, pueden traducirse en ausentismo laboral, demandas, sanciones legales e incluso pérdidas millonarias.

¿Preguntas sobre Mediciones ambientales?

¿Qué son las mediciones de luxometría y sonometría?

Aquí es donde entran en juego dos herramientas claves de la higiene industrial:

  • El luxómetro (medidor de luz, sirve para verificar que la iluminación sea adecuada).

  • El sonómetro (medidor de sonido, permite evaluar los niveles de ruido a los que están expuestos los trabajadores).

Ambos instrumentos ayudan a detectar lo que a simple vista o oído no siempre se percibe, pero que impacta directamente en la salud y el rendimiento de tu equipo.

¿Por qué es un riesgo no controlado?

Tus trabajadores probablemente no te dicen que terminan el día con dolor de cabeza por la luz inadecuada o con cansancio auditivo por el ruido constante. Tampoco te cuentan que la fatiga acumulada disminuye su concentración y aumenta la posibilidad de accidentes.

Lo más preocupante es que estos síntomas invisibles generan consecuencias reales:

  • Más incapacidades médicas.

  • Rotación de personal por inconformidad.

  • Menor productividad en las jornadas.

  • Sanciones legales por incumplir la normatividad de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El papel de la luxometría (medición de la luz)

Uso de luxómetro para medir iluminación en oficina

La luz es más que simplemente “poder ver”. Una mala iluminación puede ocasionar fatiga visual, migrañas, errores en procesos y hasta accidentes.

La luxometría consiste en medir con un luxómetro (equipo que mide la intensidad de luz en un espacio de trabajo) si la iluminación está dentro de los niveles adecuados según la actividad que realiza tu equipo.

Niveles de referencia recomendados (según estándares internacionales de SST):

  • Oficinas: 300 – 500 lux.

  • Talleres de precisión: 700 – 1000 lux.

  • Áreas de circulación: 100 – 200 lux.

Con esta información puedes identificar si tu planta, oficina o área operativa cumple con los mínimos necesarios para que tu equipo trabaje en condiciones seguras y productivas.

El papel de la sonometría (medición del ruido)

Uso de sonometro para medir ruido

El ruido constante no solo es molesto: deteriora la salud auditiva y mental. Un trabajador expuesto a altos decibeles puede perder audición de forma progresiva sin notarlo, y a la larga esto se convierte en un problema de salud laboral.

La sonometría utiliza un sonómetro (equipo que mide la intensidad del ruido en decibeles) para verificar si los niveles están dentro de lo permitido.

Niveles saludables de exposición al ruido (según OMS y normativas laborales):

  • Hasta 85 dB durante 8 horas se considera tolerable.

  • Por encima de 85 dB, el riesgo de daño auditivo aumenta de forma significativa.

  • Exposición continua a más de 100 dB puede generar sordera laboral irreversible.

Con esta información puedes implementar medidas como aislamientos acústicos, rotación de personal o equipos de protección auditiva para reducir el riesgo.

La conexión entre salud y rentabilidad

Controlar los niveles de ruido y luz no es solo un tema de “cumplir la ley”. Es una inversión estratégica porque:

  • Disminuye incapacidades y demandas relacionadas con enfermedades laborales.

  • Mejora la productividad: un trabajador que ve y escucha bien trabaja mejor.

  • Fortalece tu reputación empresarial: demuestra compromiso real con la seguridad y salud de tu gente.

Los trabajadores rara vez hablan de estos problemas porque los normalizan. Pero si tú, como líder, no actúas, estos riesgos invisibles seguirán afectando la salud de tu equipo y las finanzas de tu empresa.

Con una simple medición de luxometría y sonometría puedes descubrir lo que nadie te dice y tomar decisiones que protegen tanto a tus trabajadores como la rentabilidad de tu negocio.

En CUIDA SAS contamos con los equipos y la experiencia para realizar mediciones ambientales de luz y ruido, cumpliendo con la normatividad vigente y garantizando ambientes de trabajo seguros y productivos. Agenda una asesoría gratuita con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte a proteger a tu personal y evitar riesgos legales.

Contáctanos hoy y asegura el cumplimiento normativo

Capacítate y fortalece la implementación de tu SG-SST.
Descarga nuestro e-book gratuito en donde encontrarás una encuesta con la cual podrás hacer una auto evaluación a tu SG-SST

Julian Silva Florez

Director de Marketing y TI con 9 años de experiencia en el sector de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Especialista en la implementación de estrategias digitales, desarrollo de marca, transformación tecnológica y posicionamiento empresarial. Enfocado en fortalecer la cultura preventiva mediante soluciones innovadoras que promuevan entornos laborales seguros y sostenibles.